
La educación ha dado un gran salto, tan grande ha sido, que ha dejado algunas brechas que debemos estrechar; ojalá que con el paso del tiempo las podamos superar, aunque con zancadas cortas.
Todo en la vida cambia, pero en lo educativo es donde siempre hay más resistencia a los cambios, porque en algunas ocasiones estas transformaciones y cambios son hechos sin incluir al comienzo los actores de la comunidad educativa desde la base. También sin tomar en cuenta el contexto, necesidades e intereses de los alumnos y profesores que son los que al final las ponen en práctica.
Se habla de tecnología educativa, integración de medios, educación por competencias, pero en la realidad se debe verificar si hay una base sólida para aplicar estas propuestas y sobre todo con la realidad de las escuelas dominicanas: Falta de aulas, mobiliario, deserción escolar, maestros mal pagados, reparaciones pendientes entre otras.
El avance en la educación se mide por los resultados a nivel cuantitativo y cualitativo producidos en la práctica de aula, la gestión, entre otros factores. Cabe reflexionar como en los últimos años se estan dando esos procesos en nuestro contexto. ¿Cómo podemos superarlo?, ¿Qué podemos aportar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios.
Te esperamos pronto